PERFIL DE INGRESO
El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Licenciatura en Ingeniería Mecánica se caracterizará idealmente por poseer:
Habilidades y capacidades transversales:
• Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
• Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
• Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
• Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
• Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
• Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
• Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
• Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.
Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:
• Interés y Aptitud por las Ciencias y las Matemáticas: o Pasión por resolver problemas utilizando principios matemáticos y científicos. o Conocimiento en áreas de: álgebra, cálculo, física, ciencias computacionales, ciencia y tecnología de los materiales.
• Habilidad Analítica y de Pensamiento Crítico:
o Destreza para analizar situaciones y sistemas, identificando patrones y relaciones.
o Capacidad para aplicar el pensamiento crítico en la resolución de problemas técnicos y de diseño.
• Curiosidad por la Tecnología y la Innovación:
o Interés en conocer y entender la funcionalidad de máquinas y equipos, software de simulación y dispositivos tecnológicos.
o Motivación por explorar nuevas tecnologías y su aplicación en el diseño y la manufactura.
• Habilidades Prácticas y Destreza Manual:
o Habilidad para trabajar con herramientas, realizar ensambles mecánicos y experimentos prácticos, con las normas básicas de seguridad personal.
o Destreza manual y capacidad para trabajar con precisión en la construcción y prueba de prototipos.
• Capacidad de Trabajo en Equipo y Comunicación:
o Habilidad para colaborar eficazmente en equipos multidisciplinarios.
o Competencia en comunicación oral y escrita para transmitir ideas y resultados técnicos de manera clara y efectiva.
o Habilidad en comunicación oral y escrita en el idioma español y bases de idioma extranjero.
• Compromiso con la Excelencia Académica y el Aprendizaje Continuo:
o Motivación para alcanzar un alto rendimiento académico y superar desafíos académicos.
o Interés en el aprendizaje continuo y la actualización en nuevas tecnologías y tendencias de la ingeniería mecánica.
• Visión Ética y Responsabilidad Social:
o Conciencia sobre el impacto ético, ambiental y social de las soluciones ingenieriles.
o Compromiso con la ética profesional y la responsabilidad en la práctica ingenieril.
o Compromiso con la práctica de valores, como son: Innovador, Investigador, Ordenado, Sistemático, Objetivo, Coherente, Proactivo, Asertivo, Colaborativo, entre otros
PERFIL DE EGRESO
El egresado de Licenciatura en Ingeniería Mecánica cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. El egresado de Licenciatura en Ingeniería Mecánica se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
ESCENARIOS DE ACTUACI\D3N
El egresado de Licenciatura en Ingeniería Mecánica podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
• Empresas públicas y privadas dedicadas a la manufactura de partes y componentes automotrices
• Empresas públicas y privadas dedicadas a la manufactura de electrodomésticos
• Empresas públicas y privadas dedicadas a la reingeniería de productos
• Empresas públicas y privadas dedicadas a la manufactura de maquinaria y equipo pesado
• Empresas públicas y privadas de consultoría y asesoría
• Empresas públicas y privadas dedicadas a la fundición de partes
• Empresas concesionarias automotrices
• Su propia empresa
OCUPACIONES PROFESIONALES
El egresado de Ingeniería Mecánica podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
• Ingeniero de producto.
• Ingeniero de diseño.
• Ingeniero en procesos de conformado.
• Diseñador de partes mecánicas.
• Gerente de empresas manufactureras.
• Gerente de servicio, mantenimiento e instalaciones.
• Gerente de suministros.
• Gerente de su propia empresa.
PLAN DE ESTUDIOS
INGLÉS I
DESARROLLO HUMANO Y VALORES
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
METROLOGÍA
DIBUJO TÉCNICO INDUSTRIAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES
INGLÉS II
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS
CÁLCULO DIFERENCIAL
FÍSICA
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
MANUFACTURA I
CIENCIA DE LOS MATERIALES
INGLÉS III
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
CÁLCULO INTEGRAL
RESISTENCIA DE MATERIALES
CAD
MANUFACTURA II
PROYECTO INTEGRADOR I
INGLÉS IV
ÉTICA PROFESIONAL
CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES
MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
INSTRUMENCTACIÓN Y CONTROL AUTOMOTRIZ
SISTEMAS DEL VEHÍCULO I
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
INGLÉS V
LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
ECUACIONES DIFERENCIALES
SISTEMA DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO
REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO AUTOMOTRIZ
SISTEMAS DEL VEHÍCULO II
PROYECTO INTEGRADOR II
ESTADÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
INGLÉS VI
HABILIDADES GERENCIALES
MECÁNICA DE SOLIDOS
TECNOLOGÍAS DE LOS MECANISMOS
CAD AVANZADO
PROCESOS DE CONFORMADO
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
INGLÉS VII
INGENIERÍA ECONÓMICA
DISEÑO MECÁNICO
MECÁNICA DE FLUIDOS
SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS
DEM-FEM
TERMODINÁMICA
INGLÉS VIII
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
NORMATIVIDAD INDUSTRIAL
DISEÑO Y MANUFACTURA DE MÁQUINAS
CAM AVANZADO
MANUFACTURA ADITIVA
PROYECTO INTEGRADOR III
ESTADÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA