PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE INGRESO DEL ASPIRANTE
El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Licenciatura en Gastronomía se caracterizará idealmente por poseer:
Habilidades y capacidades transversales:
● Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
● Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
● Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
● Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
● Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
● Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
● Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
● Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.
PERFIL DE EGRESO
PERFIL DE EGRESO DEL ASPIRANTE
El egresado de: Licenciatura en Gastronomía cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
El Licenciado en Gastronomía se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Gastronomía. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
1. Preparar alimentos y bebidas siguiendo procedimientos estándar, de acuerdo con normas de higiene y seguridad, en un ambiente colaborativo.
2. Conformar menús, postres, eventos y servicios gastronómicos considerando los procedimientos, estándares y normatividad, para contribuir a la rentabilidad de la organización y a fortalecer la industria y cultura gastronómica.
3. Desarrollar procesos y productos gastronómicos dirigidos a individuos, organizaciones y establecimientos, que permitan transformar el contexto socioeconómico de la región en la que se desempeñe.
ESCENARIOS DE ACTUACI\D3N
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El egresado de la Licenciatura en Gastronomía podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
● Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas del ramo restaurantero.
● Empresas relacionadas a la producción, servicio de alimentos y bebidas a gran escala.
● Empresas asociadas al sector productivo de alimentos y bebidas.
OCUPACIONES PROFESIONALES
OCUPACIONES PROFESIONALES
El egresado de la Licenciatura en Gastronomía podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
● Chef, souschef, chef de línea o cocinero
● Consultor gastronómico
● Gerencia de alimentos y bebidas, de banquetes y convenciones o similares
● Investigador en el área gastronómica
● Bartender, mixólogo o similares
● Repostería, panadería o confitería
● Instructor culinario
● Sommelier
● Funciones administrativas en el área de alimentos y bebidas
PLAN DE ESTUDIOS
INGLÉS I
DESARROLLO HUMANO Y VALORES
INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMÍA
MATEMÁTICAS APLICADAS A LA GASTRONOMÍA
SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS ALIMENTOS
BASES CULINARIAS I
COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES
INGLÉS II
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS
ESTANDARIZACIÓN DE PLATILLOS
FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN
SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
BASES CULINARIAS II
PANADERIA
INGLÉS III
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
COSTOS Y PRESUPUESTOS
OPERACIÓN DE BAR
PASTELERÍA
BASES CULINARIAS III
PROYECTO INTEGRADOR I
INGLÉS IV
ÉTICA PROFESIONAL
FRANCÉS I
ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS
FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA
REPOSTERÍA
INGLÉS V
LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
FRANCÉS II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA GASTRONOMÍA
LOGÍSTICA DE EVENTOS
CONFORMACIÓN DE MENÚS
PROYECTO INTEGRADOR II
ESTADÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA
INGLÉS VI
HABILIDADES GERENCIALES
CONTABILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS GASTRONÓMICOS
PATRIMONIO GASTRONÓMICO DE MÉXICO
COCINA ASIÁTICA
COCINA MEXICANA I
INGLÉS VII
PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA
BEBIDAS DESTILADAS MEXICANAS
INGENIERÍA DE MENÚ
COCINA EUROPEA
COCINA MEXICANA II
INGLÉS VIII
DESARROLLO DE NEGOCIOS GASTRONÓMICOS
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN PROCESOS GASTRONÓMICOS
MIXOLOGÍA
COCINA CONTEMPORÁNEA
OPTATIVA
PROYECTO INTEGRADOR III
ESTADÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN GASTRONOMÍA