LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Ingeniería Civil se caracterizará idealmente por poseer:

Habilidades y capacidades transversales:

● Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.

● Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.

● Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.

● Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.

● Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.

● Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.

● Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.

● Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.

 

Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:

● Habilidad para resolver problemas de manera lógica y estructurada relativos a álgebra, geometría, trigonometría y cálculo diferencial e integral.

● Habilidad para resolver con precisión y rapidez los principios fundamentales de la física.

● Habilidad técnica y destreza en el uso de equipo de cómputo y tecnologías de la información, así como la capacidad para interpretar esquemas técnicos.

● Habilidades para adaptarse a nuevos entornos y tecnologías, con disposición para aprender continuamente.

● Compromiso con los estudios y proyectos, demostrando puntualidad y cumplimiento de plazos.

● Integridad y honestidad en todas las acciones, respetando la normativa y regulaciones vigentes.

● Orientación a la Calidad con enfoque en la excelencia y mejora continua, con atención al detalle y precisión en el trabajo

PERFIL DE EGRESO

El licenciado en Ingeniería Civil cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. El licenciado en Ingeniería Civil se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes del licenciado en Ingeniería Civil. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

ESCENARIOS DE ACTUACI\D3N

El Ingeniero Civil podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

● Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas dedicadas al sector de la construcción.

● Instituciones gubernamentales enfocadas al desarrollo de infraestructura pública y planificación urbana.

● Organizaciones No Gubernamentales dedicadas a tecnologías emergentes en la construcción, gestión de proyectos, planificación y desarrollo de proyectos inmobiliarios.

● Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos de construcción.

● Su propia empresa.

● Sector educativo en Docencia e Investigación.

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Ingeniero civil podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:  

● Director de Obras Públicas.

● Gerente de Proyectos Urbanos.

● Inspector de Construcción.

● Planeador Urbano.

● Consultor Técnico para Dependencias Gubernamentales.

● Consultor en Tecnología de la Construcción.

● Investigador o Docente en Universidades y Tecnológicos.

● Director de Proyectos Inmobiliarios.

● Coordinador de Proyectos de Construcción.

● Jefe de Gestión de Proyectos de Construcción.

● Ingeniero Estructural.

● Ingeniero de Costos.

● Ingeniero en Seguridad y Salud Ocupacional.

● Especialista en Mantenimiento de Infraestructura.

● Consultor Independiente

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Cuatrimestre

INGLÉS I

DESARROLLO HUMANO Y VALORES

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

OFIMÁTICA

DIBUJO ARQUITECTÓNICO Y ESTRUCTURAL

CONSTRUCCIÓN I

COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES

Segundo Cuatrimestre

INGLÉS II

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS

CÁLCULO DIFERENCIAL

FÍSICA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

TOPOGRAFÍA I

CONSTRUCCIÓN II

Tercer Cuatrimestre

INGLÉS III

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES

CÁLCULO INTEGRAL

ANÁLISIS DE COSTOS I

CONSTRUCCIÓN III

TOPOGRAFÍA II

PROYECTO INTEGRADOR I

Cuarto Cuatrimestre

INGLÉS IV

ÉTICA PROFESIONAL

CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES

ANÁLISIS DE COSTOS II

RESISTENCIA DE MATERIALES

MECÁNICA DE SUELOS I

CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES

Quinto Cuatrimestre

INGLÉS V

LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO

ECUACIONES DIFERENCIALES

ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRA

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

HIDRAULICA

PROYECTO INTEGRADOR II

Sexto Cuatrimestre

ESTADÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN

Septimo Cuatrimestre

INGLÉS VI

HABILIDADES GERENCIALES

HIDRÁULICA DE CANALES

INGENIERÍA DE COSTOS

DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO Y MAMPOSTERÍA

MECÁNICA DE SUELOS II

MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

Octavo Cuatrimestre

INGLES VII

DISEÑO DE PAVIMENTOS

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE OBRA

CIMENTACIONES

DISEÑO DE ELEMENTOS DE ACERO

DISEÑO DE INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

Noveno Cuatrimestre

INGLES VIII

PROYECTO GEOMETRICO DE CAMINOS

OBRAS HIDRÁULICAS

LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA

PROYECTO ESTRUCTURAL ASISTIDO

TEMAS SELECTOS DE INGENIERÍA

PROYECTO INTEGRADOR III

Decimo Cuatrimestre

ESTADÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

Director de carrera

Servicios

Estudia alguna de nuestras carreras en 3 años 8 meses y obtén 2 títulos profesionales. Solicita ahora tu admisión.

TOP